Nuestra Metodología
Nuestro principal objetivo en CEP Mafalda es que vuestros hijos se sientan seguros y felices en nuestro centro; de esta forma además de facilitar los procesos de aprendizaje, el niño tiene una temprana experiencia positiva del entorno escolar. Nuestra metodología es activa, dinámica y global, y se fundamenta en la acción y en el movimiento. Nuestro centro es un lugar de acogida para el niño, donde en un clima afectivo, respetuoso, la educadora le guía y orienta, siendo él protagonista en su proceso de aprendizaje.
Desde una didáctica motivadora que parte de los intereses y necesidades de cada niño, vamos favoreciendo el desarrollo de la expresión creadora y la comunicación a través de la observación, la propia iniciativa y la experimentación.
La disposición de los espacios del centro y los materiales están pensados para el desarrollo de las rutinas diarias y de las diferentes actividades programadas: estimulación psicomotriz, expresión plástica y musical, juegos de relación… A través de las diferentes dinámicas y actividades del centro vamos a favorecer que los niños puedan:
- Sentirse felices y seguros de sí mismos en el centro
- Observar, explorar y conocer su entorno
- Adquirir hábitos y autonomía personal
- Interpretar, expresar y manejar las emociones y sentimientos
- Conocer y respetar las normas y ser capaz de asumir los límites como puntos de referencia
- Descubrir sus propias posibilidades y limitaciones a través de la vivencia corporal
- Favorecer la expresión de su creatividad a través de la experimentación con todos los sentidos
- Desarrollar la imitación, la imaginación y la representación a través del juego
- Integrarse en el grupo social de su edad generando espacios de comunicación, de colaboración, de responsabilidad y de respeto
- Expresarse a través de los diferentes lenguajes: verbal, corporal, plástico, musical y matemático
Inicio en la escuela y periodo de adaptación
El inicio en la escuela infantil es un gran paso para vuestro hijo: implica la salida del círculo familiar donde ocupa un rol definido, en el que se relaciona basándose en unos códigos determinados y se mueve en un espacio seguro, conocido y protegido.
Denominamos periodo de adaptación al proceso durante el cual el niño va integrándose de forma progresiva al centro escolar; el niño va a ir elaborando desde su parte afectiva, la pérdida y la ganancia que le supone la separación. Los padres y las educadoras van a acompañar al niño en este proceso que es un logro, una conquista propia del niño.
Una tarea compartida con vosotros los padres
- Tutorías individuales: la educadora de vuestro hijo estará disponible para facilitaros como trascurre su día a día en el centro, generalmente el primer lunes de cada mes en horario de tarde y mediante cita previa.
- Orientación psicopedagógica: el equipo terapéutico y especialista del centro orienta a los padres en sesiones específicas sobre cuestiones generales del desarrollo de los niños: problemas de alimentación o del sueño, crisis del desarrollo, rabietas…. Los padres pueden solicitar una sesión mediante cita previa.
- Escuela de padres: encuentros en los que los padres comparten sus experiencias vitales en la crianza de sus hijos con la guía y la orientación de las especialistas del centro. En un encuentro cada mes y medio desarrollamos aquellos temas que los padres solicitan al inicio del curso escolar, cómo retirar los pañales, los diferentes estilos educativos y su influencia en los niños, la entrada al colegio…..
- Trimestralmente se realiza una reunión con todos los padres de cada grupo-aula para compartir la evolución de los niños en el aula.
- Screening y diagnóstico precoz de dificultades en la edad temprana: cualquier dificultad, problema o patología serán observados, detectados y analizados desde una perspectiva del desarrollo psicomotor por las educadoras y el equipo psicopedagógico del centro. Si se observara alguna dificultad el centro ofrece asesoramiento e intervención específica a las familias. Además anualmente colaboramos con el equipo del EAP (Equipo de atención temprana de la Consejería de educación) en la detección precoz de dificultades en la infancia.
- Mensualmente enviamos comunicaciones a los padres vía mail en castellano, catalán e inglés.
Para más información, enviar mail